Los entornos multi-cloud (multinube) son una estrategia muy utilizada en la actualidad, ofreciendo una mayor flexibilidad a las empresas. Sin embargo, a pesar de ser una solución muy conocida, todavía existen algunas dudas sobre sus ventajas, desventajas y uso.
La implementación de un entorno multi-cloud (multinube) implica considerar varios puntos y tomar decisiones importantes, con el fin de garantizar que sea la mejor respuesta para cada necesidad o servicio.
¿Son los entornos multi-cloud (multinube) una apuesta con futuro? ¿Debería apostar por esta solución para su empresa?
En este artículo, veremos:
- las diferencias entre entornos multi-cloud (multinube) y entornos híbridos;
- las ventajas y desventajas de usar entornos multi-cloud (multinube);
- las perspectivas de futuro, en cuanto al uso de este tipo de entornos.
Entornos multi-cloud (multinube) versus entornos híbridos: comprenda la diferencia
Cuando hablamos de entornos híbridos, nos referimos a una mezcla de servicios de nube pública y privada. Por un lado, las empresas guardan algunos de los datos más críticos en un entorno privado, a fin de garantizar su seguridad. Y, al mismo tiempo, trabajan con nubes públicas para garantizar una mayor flexibilidad, ahorro de costos, mejor mantenimiento, entre otras ventajas.
Los entornos multi-cloud (multinube) combinan, como su nombre indica, nubes privadas, públicas e híbridas. Permiten que las organizaciones tengan varios entornos de nube pública y privada, o incluso múltiples entornos de nube híbrida, conectados o no entre sí.
Son adecuados para empresas que manejan una gran cantidad de datos y que, por ello, necesitan grandes espacios de almacenamiento. Así, pueden apostar por la nube pública o la privada, en función de sus necesidades.
Ninguna de las soluciones es mejor que la otra. La elección entre un entorno híbrido y un entorno multi-cloud (multinube) dependerá de las necesidades de la empresa y de las ventajas que cada uno le pueda aportar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un entorno multi-cloud (multinube)?
A la hora de evaluar este tipo de soluciones empresariales, lo más importante no es la solución en sí, sino su adaptación a la realidad de la empresa. Es decir, más que las herramientas más adecuadas, la preocupación es combinarlas en una respuesta eficaz a las necesidades existentes.
Sin embargo, existen varias ventajas y desventajas relacionadas con los entornos multi-cloud (multinube) que las empresas deben considerar al hacer su elección.
8 ventajas de utilizar un entorno multi-cloud (multinube)
El uso de un entorno multi-cloud (multinube) aporta varias ventajas a las empresas, en términos de organización y gestión de trabajo y de datos. Las principales cualidades del entorno multi-cloud (multinube) son:
Las empresas que opten por esta solución podrán optimizar su trabajo, agilizar procesos y ofrecer mejores servicios, a un ritmo más rápido y eficiente. Además, la combinación de varios tipos de entornos y proveedores les permite cumplir, con mayor facilidad, con la legislación de datos de cada región.
Riesgos e inconvenientes de este tipo de entorno
A pesar de las numerosas ventajas de utilizar entornos multi-cloud (multinube), existen algunos riesgos que las empresas deben tener en cuenta a la hora de elegir, a saber:
- los datos cargados en la nube son más vulnerables;
- la gestión integrada del entorno de la nube es un desafío importante.
Por tanto, los usuarios deben ser conscientes de la importancia de la ciberseguridad, desde el momento de su implantación.
Es también importante que exista una plataforma que garantice la gestión de todas las nubes públicas y privadas. Esta plataforma deberá acompañar el ciclo dev-ops con mecanismos de automatización y orquestación y, así, permitir el control y proporcionar los entornos más adecuados para cada situación o necesidad.
¿Es el entorno multi-cloud (multinube) una apuesta con futuro?
Según el informe Global Tech Outlook, que realiza cada año Red Hat, el entorno híbrido es el que aglutina al mayor número de usuarios. Sin embargo, el entorno de multi-cloud (multinube) también ha mostrado un crecimiento significativo.
Además, según HashiCorp, las empresas que trabajan con cloud apuestan, en el 76% de los casos, por un entorno multi-cloud (multinube). Se espera que este número continúe creciendo durante los próximos dos años.
Aunque los beneficios de la nube son bien conocidos, algunas empresas no pueden recurrir a este tipo de soluciones. Esto sucede por motivos relacionados con la privacidad o la sensibilidad de los datos con los que trabajan. En estos casos, necesitan una infraestructura privada para albergarlos.
Es en estos casos donde los entornos multi-cloud (multinube) se presentan como la gran apuesta para el futuro. Al permitir la combinación de diferentes plataformas, permiten que las organizaciones operen con la agilidad, el costo y la escalabilidad de una nube pública, mientras colaboran de forma integrada con sus propios sistemas.
¿Debería considerar implementar un entorno multi-cloud (multinube)?
Antes de implementar el entorno, las empresas deben analizar qué opción se adapta mejor a su trabajo.
Debido al crecimiento que han presentado estos entornos en los últimos años y los nuevos retos que se presentan, es importante que cuenten con aliados experimentados y especializados. Esta es la única forma de garantizar la seguridad de los datos y una experiencia de usuario sencilla y ágil.
Además, es importante que existan controles de seguridad que permitan que las empresas apliquen sus propias políticas de seguridad para los trabajadores.
En Nexllence ayudamos a las empresas a definir la mejor opción para su negocio, en función de sus necesidades.
CONOZCA MÁS SOBRE EL SERVICIO DATACENTER & CLOUD