Glintt lanza una nueva marca que se centra en áreas tecnológicas y que trabajará en el mercado ibérico.
«Es parte de nuestra estrategia … hablamos con decenas de líderes tecnológicos de nuestros clientes para entender cual eran sus necesidades”, explica David Faustino, responsable de la nueva área. El Director de Consultoría de IT y Mercado Corporativo dice que este es el día cero de Nexllence, pero sin embargo subraya que «Nexllence está en un momento de crecimiento, con un 12% por encima del año pasado», y agrega que cree que «Ilegará a finales de año con un crecimiento significativo «.
Nexllence, impulsado por Glintt, es el nombre de la nueva marca lanzada por Glintt en un momento que Nuno Vasco Lopes admite que es aparentemente extraño dadas las contingencias del COVID-19.
El consejero delegado y presidente del Comité Ejecutivo de Glintt asegura que se trata de una transformación más en una empresa que «ha pasado por varios momentos de transformación en los últimos años», y que ha crecido un 60% desde 2006, duplicando ingresos y resultados operativos, puntualizó.
La multinacional de tecnología y consultoría cotiza en Euronext y en 2018 facturó 86,2 millones de euros. Glintt – Global Intelligent Technologies tiene más de 1.100 empleados que operan desde 10 oficinas en 6 países, además de Portugal, España, Angola, Brasil, Reino Unido e Irlanda.
La compañía ha estado enfocada en el área de Salud, por razones históricas de la fusión entre Consiste y Pararede, y combina más de 20 años de experiencia, pero durante este tiempo también ha desarrollado soluciones en otras áreas en las que ahora ha decidido reposicionarse en el mercado con Nexllence, que parte con 300 personas y un portfolio de proyectos realizados y en desarrollo en la actualidad.
Glintt lanza una nueva marca que se centra en áreas tecnológicas y que trabajará en el mercado ibérico.
La nueva marca surge de la evolución de dos unidades de negocio existentes, el área de consultoría de aplicaciones y el área de infraestructura, que operan en áreas tecnológicas de gran especialidad y especificidad en un mercado cada vez más globalizado.
La nueva área comienza con 300 personas, con foco en el mercado de Portugal y España, trabajando globalmente para incorporar proyectos que ya se están desarrollando en 5 países, y con apoyo para 40 países. David Faustino destaca el desarrollo de tecnologías en el área Low Code, Desarrollo de Aplicaciones, Automatización de Procesos o 5G y algunos proyectos en curso con la Administración Pública en identidad digital, con operadores de telecomunicaciones en el área de fraude y, en retail, con el área de fidelización de clientes.
FUENTE: SAPOTEK
SABER MÁS ACERCA DE NEXLLENCE