La complejidad de la TI está creciendo cada vez más, impulsada por la era digital y la adopción de nuevas tecnologías.
La complejidad de la TI está creciendo cada vez más, impulsada por la era digital y la adopción de nuevas tecnologías.
Este escenario ha traído (y seguirá trayendo) transformaciones para las empresas, sus modelos de negocio y las ofertas que ofrecen.
Hoy en día se crean nuevas soluciones que son desarrolladas por diferentes áreas de la organización, que no siempre están completamente alineadas con los planes estratégicos de TI.
Además, desde el punto de vista de la arquitectura de sistemas, las empresas han pasado de un modelo central, único y monolítico a la incorporación de capas en la arquitectura, aumentando la complejidad y la dificultad de gestionar todo el ecosistema.
Por ejemplo, según la empresa de gestión del rendimiento digital Dynatrace, realizar una simple transacción en la web atraviesa en promedio 35 sistemas o componentes tecnológicos diferentes, en comparación con los 22 anteriores.
La verdad es que esta complejidad de TI puede traer desafíos a las organizaciones, entre los cuales dificulta la búsqueda y solución de problemas rápidamente o aumenta los puntos de falla.
Cuando los procesos internos se vuelven confusos y difíciles, los costos para las empresas pueden incluso aumentar. Y cuando algunos proyectos encuentran grandes dificultades acaban retrasando o incluso cancelando su lanzamiento.
Por eso es muy importante encontrar formas de simplificar esta complejidad.
4 factores fundamentales para afrontar los retos informáticos
En general, la forma de poder responder de manera adecuada y eficiente a la complejidad de las TI es combinar habilidades, herramientas y estrategias con la ayuda de socios especializados.
Veamos algunos factores en los que basarlos para ayudar en el proceso de simplificación.
1. Excelencia tecnológica
El avance de la tecnología requiere que las empresas encuentren alianzas que les permitan estar en un nivel de preparación tecnológica adecuada para enfrentar la complejidad, sirviendo como integradores evolucionados en esta era.
La mejor forma de conseguirlo es apostando por la excelencia de los proyectos que entregan, gracias a la diferenciación en relación a las habilidades y herramientas que poseen y los recursos humanos especializados de los que dependen.
2. Modelos de entrega
Ya hemos visto que durante la transformación digital, los desafíos para las empresas pueden aumentar.
Por ello, es importante que la forma en que se abordan los proyectos, que consiste en modelos de entrega, promueva la resolución de estos problemas de la forma más inmediata posible.
De esta forma, trabajar en una metodología Agile es una buena idea, dado que el proceso de trabajo es por fases y los desafíos se van enfrentando a medida que aparecen.
Con el modelo de entrega basado en resultados, por ejemplo, donde se paga a los proveedores de servicios por lo que brindan, el riesgo se comparte, por lo que resolver los desafíos redunda en interés de ambas partes (empresas y proveedores).
3. Foco en el negocio del cliente
Es importante contar con equipos dedicados a los clientes y, en particular, a sus negocios.
En general, se enfocan en conocer los problemas que existen, comprender el modelo de negocio y la forma en que funcionan, y luego comprender la mejor manera de resolver los desafíos que están surgiendo, contribuyendo a una estrategia de resolución exitosa.
4.Uso de nuevos enfoques
El uso de nuevas soluciones, nuevas tecnologías o nuevas metodologías de enfoque, diferentes a los sistemas tradicionales, prepara a las empresas para los cambios emergentes de la era digital.
Básicamente, es importante reinventar la forma en que se entregan las soluciones a los usuarios finales, haciendo el proceso más intuitivo, más sencillo, con un lenguaje más natural y, en consecuencia, menos complejo.
Este efecto se consigue mediante mecanismos de Inteligencia Artificial, por ejemplo.
¿Necesita una solución para simplificar la complejidade de TI en su organización?
Todos los factores que cubrimos en este artículo para gestionar la complejidad del mundo actual, en el área de TI, son considerados e implementados por Nexllence, a través de enfoques innovadores y un enfoque en la excelencia del servicio.
A través de las herramientas de algunos socios, como ThoughtSpot, que constituye un nuevo enfoque en el área de analítica avanzada relacionada con la investigación y el análisis de datos.
En general, es una solución que entrega conocimiento a las organizaciones con una metodología diferente a la tradicional, en la que se construyeron repositorios con información previamente analizada, puesta a disposición de los usuarios a través de informes u otras herramientas.
Naturalmente, este proceso requirió trabajo de preparación y programación.
Con ThoughtSpot, la información se transmite en bruto y el propio producto, a través de mecanismos de Inteligencia Artificial, la analiza y entrega conocimiento a los usuarios.
Como este ejemplo, hay otros que le permiten gestionar la complejidad de formas que beneficien a su negocio. De hecho, es importante sumar la preocupación por esta gestión al ADN de las empresas, para que sean capaces de dotarse de las herramientas adecuadas para afrontar los retos de esta era que se van presentando.
Si necesita ayuda para simplificar lo complicado de su negocio, cuente con la capacidad, experiencia y medios de Nexllence.
CONTACTÁNOS